Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2018

Tipos de Computadores

Las computadoras son parte de nuestro diario vivir en esta actualidad y por ende es indispensable que conozcamos las diferentes formas en las que podemos encontrarlos, para que se adapten mejor a nuestras necesidades.  A continuación te mostramos ejemplos de los tipos de computadores.  Computadoras de escritorio: son los primeros tipos de PC y claro que no están diseñados para la     movilidad, sino todo lo contrario. Están pensados para ser utilizados en un lugar fijo, generalmente    "en la parte superior de un escritorio" y por eso su nombre. La mayoría de las computadoras de            escritorio ofrecen más potencia, almacenamiento y versatilidad en comparación con otros tipos de      PCs, aunque esta breca se está reduciendo. Fotografía: Coppel 2017, fecha de consulta 23/04/2018 Portátiles: son computadoras móviles que integran una pantalla, un teclado, un dispositivo señalador o Trac...

TIPOS DE COMPUTADORAS

TIPOS DE COMPUTADORAS Computadora de Escritorio Las computadoras de escritorio son el tipo de computadora mas común que existe. Llamado generalmente como computadora de escritorio, de sobremesa, o simplemente PC, son equipos utilizados en mayoría en los hogares. Portátiles Estos modelos contienen pantallas planas, un teclado, dispositivo señalador , memoria y procesador. Las computadoras portátiles son muy livianas pues su peso no supera los 3 kilos y son especializadas para usuarios móviles. Tienen la mismas funciones que las computadoras de escritorio, pero son mas caros debido a su tamaño reducido y compacto. Netbooks Los netbooks son una versión mas pequeña, ligera y compacta que la computadora portátil. Estos dispositivos están diseñados principalmente para navegar por la web de forma inalámbrica. Minicomputadoras Estos equipos cuentan con capacidad de cumplir varias tareas al tiempo, contiene un procesador rápido, y puede soportar ciento...

Administración Pública y Privada

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA La Tecnología de Información y comunicación permite a la administración la simplificación de trámites, con lo cual son innumerables las prestaciones que en este sentido beneficiarán al usuario. Imagen Febrero 2017 - El Comercio La información constituye un recurso estratégico y de alto costo de las Instituciones y, como tal, debe ser planificado y administrado. Es fundamental planificar el desarrollo informático para evitar serios problemas de un desarrollo descontrolado que podría transformar la Institución en una torre de Babel, en que el riesgo mayor no es de tipo electrónico, sino informático. Algunos ejemplos de influencia de las TICs en la administración son:  La obtención de certificados de diversa índole, datos estadísticos, información financiera, fuente laboral, sistema de compras, información relativa a pago de impuestos, información cultural, investigación, guía de trámites diversos, pagos de servicios, capacitación, etc. ...

¿Reemplazo o herramienta de los libros?

                            Fotografía: 14 de septiembre de 2015 — Agencia de Noticias UN Hace mucho tiempo, estuve pensando si realmente la tecnología nos ha brindado un mejor desarrollo en este campo, la literatura. Muy probablemente con el surgimiento y adaptación de internet y redes sociales, quienes en su mayoría nos dieron mucho de qué hablar, fueron los jóvenes aunque una minoría, pero digamos que por estudios de hace algunos años, la juventud encabezaba la lista.  Voy a tratar de desarrollar mi primera publicación de una manera para reflexionar y al mismo tiempo brindar un poco de mi investigación y punto de vista.  ¿Recuerdan cuando utilizábamos las siguientes expresiones: "xq", "q", "ksa", "100pre", "5mentarios" y demás? Muchas veces me pregunté si realmente dejamos a un lado la estructura inicial que nos han incu...

Primer restaurante con el Modelo Amazon

  Foster, un autoservicio sin cajeros ni filas Foto: Andrés Delia Me llamo la atención esta publicación sobre un restaurante que lograba realizar todo su protocolo, desde presentar el menú hasta pagar tu orden a través del servicio Amazon.  Se trata de Foster , es el primer microcentro en toda América Latina cien por ciento automatizado a través de tablets y pantallas que despliegan un menú no solamente variado sino también saludable.  Tiene un concepto muy similar al de los supermercados sin cajeros de Amazon. Los clientes realizan el pedido a través de las tabletas ubicadas en la entrada del local y retiran su pedido en uno de los 18 boxes automatizados en lo que aparecerá su nombre y con sólo tocar la pantalla logran sacar su pedido.  La entrega del pedido puede demorar entre 30 segundos a 3.3 minutos.      “Queremos, aunque con pequeños detalles, mejorar la calidad de la vida de las personas. Ofreciendo comida nutritiva, fr...

Las TICs en el sector Salud

El impacto de las TICs en el Sector Salud Al igual que cualquier otra industria, el sector sanitario se esfuerza por reducir los costes y aumentar la productividad. Esto tiene a su vez puso los profesionales sanitarios bajo presión para encontrar las combinaciones más eficaces de las nuevas tecnologías para lograr esa mejora. Las enfermedades crónicas actualmente son un problema tanto para la población como para el sector salud por ello las nuevas TICs han ayudado a combatir este problema mediante los procesos con mayor efectividad y productividad. Un ejemplo de esto es la Tele Salud por medio de Internet que consiste en una especie de sala de chat Paciente-Doctor sobre alguna consulta o algo y así evitar largas esperas y molestias en las instalaciones médicas. Pero Internet no solo ayuda a los pacientes a ser diagnosticados más cómodamente y conseguir información de calidad. Los profesionales también tienen esa oportunidad. Existen vasta fuentes de información...