Ir al contenido principal

Tipos de Computadores

Las computadoras son parte de nuestro diario vivir en esta actualidad y por ende es indispensable que conozcamos las diferentes formas en las que podemos encontrarlos, para que se adapten mejor a nuestras necesidades. 

A continuación te mostramos ejemplos de los tipos de computadores. 


Computadoras de escritorio: son los primeros tipos de PC y claro que no están diseñados para la     movilidad, sino todo lo contrario. Están pensados para ser utilizados en un lugar fijo, generalmente    "en la parte superior de un escritorio" y por eso su nombre. La mayoría de las computadoras de            escritorio ofrecen más potencia, almacenamiento y versatilidad en comparación con otros tipos de      PCs, aunque esta breca se está reduciendo.
Fotografía: Coppel 2017, fecha de consulta 23/04/2018


Portátiles: son computadoras móviles que integran una pantalla, un teclado, un dispositivo señalador o TrackBall, el procesador, la memoria y el disco duro todo en un paquete con una batería. Debido a que han ido mejorando sus presentaciones, se utilizan en reemplazo de las PCs. También las conocemos por Laptop o Notebook. 
Fotografía: Tienda HP Online Mx 2018. Fecha de consulta: 23/04/2018


Netbook: son ordenadores ultra-portátiles, aun más pequeños que los portátiles tradicionales. Suelen tener pantallas de 10.1 pulgadas. Son equipos mucho más económicos que las laptops y es por eso que han tenido buenas ventas. Sin embargo, los componentes internos son de menor capacidad y potencia. 
Fotografía: Xataka. Fecha de consulta: 23/04/2018

PDA: son computadoras sumamente compactas y sin teclado que usan tecnología de pantalla táctil. Para el almacenamiento a menudo utilizan memoria flash en lugar de un disco duro. Fueron diseñadas como agenta electrónica con calendario, lista de contactos, bloc de notas, recordatorios  y más. 


Fotografía: Enrique Dans, 11 de abril de 2007. Fecha de consulta: 23/04/2018


Tableta: es una computadora portátil de mayor tamaño que los teléfonos inteligentes o PDAs. Tiene una pantalla táctil mediante la cual se interactúa utilizando básicamente los dedos, por lo que no hay necesidad de tener un teclado físico ni tampoco un ratón o mouse.
Fotografía: AOC 2018. Fecha de consulta: 23/04/2018


Computadora central: en los primeros días de la informáticas, los ordenadores eran tan grandes que recibían el nombre de mainfraime, este termino ha sido reemplazado por el servidor empresarial, estas computadoras se escuchan con mayor frecuencia en lugares como entidades bancarias. 



Fotografía: Angel Ortega, 03/11/2017. Fecha de Consulta: 23/04/2018


Computadora vestible: son gafas especiales desarrolladas por Google que muestra a sus usuarios la información disponible en teléfonos inteligentes in utilizar las manos, además tienen acceso a Internet mediante órdenes de voz. 



Fotografía: TecnoTemas, 25/03/2017. Fecha de consulta: 23/04/2018












Comentarios

Entradas populares de este blog

Las 5 tendencias tecnológicas del 2018

Las tendencias tecnológicas que llegarán en un futuro se centran en tres puntos importantes: la Inteligencia Artificial, el mundo digital y la conectividad. Te presentamos las tecnologías disruptivas que más se desarrollaron en los últimos 12 meses y que seguirán avanzando en 2018. 1. La "Blockchain" Foto: CoinCrispy/2018 Los avances en los últimos meses de la blockchain, una lista inmutable de registros de transacciones que está replicada en múltiples entidades la hacen una de las tendencias a seguir en el año que comienza. Originalmente se había adaptado como base del Bitcoin y se usó en otras criptomonedas, pero su uso podría escribir la historia tecnológica de la próxima década. El debut de Japón como primera gran economía en aceptar al Bitcoin como un instrumento oficial de pagos , la emisión de los primeros futuros del Bitcoin por parte de la Chicago Mercantile Exchange, el estudio por parte de una veintena de países para emitir sus propias cript...