ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
La Tecnología de Información y comunicación permite a la administración la simplificación de trámites, con lo cual son innumerables las prestaciones que en este sentido beneficiarán al usuario.
Imagen Febrero 2017 - El Comercio
La información constituye un recurso estratégico y de alto costo de las Instituciones y, como tal, debe ser planificado y administrado. Es fundamental planificar el desarrollo informático para evitar serios problemas de un desarrollo descontrolado que podría transformar la Institución en una torre de Babel, en que el riesgo mayor no es de tipo electrónico, sino informático.
Algunos ejemplos de influencia de las TICs en la administración son:
La obtención de certificados de diversa índole, datos estadísticos, información financiera, fuente laboral, sistema de compras, información relativa a pago de impuestos, información cultural, investigación, guía de trámites diversos, pagos de servicios, capacitación, etc.
El notorio incremento en cuanto a la capacidad de respuesta nos lleva a minimizar los tiempos, haciendo mas eficiente a las organizaciones y por ende su gestión. La administración pública se interioriza con mayor fluidez de la problemática ciudadana y esta a su vez siente una mayor comprensión por parte del estado en la búsqueda de soluciones concretas.
Imagen marzo 17, 2017 - Universidad Interamericana
Con este impacto de las TICs ha surgido la llamada e-administración o administración electrónica.
El desarrollo de la e-administración supone numerosas ventajas para el usuario, como la reducción del tiempo de respuesta, la simplificación de los trámites burocráticos, la mejora de la interacción con el ciudadano y, en definitiva, una mayor proximidad con la Administración.
Todo esto se reduce a que las TIC son una conjunción de tres elementos fundamentales, en primer lugar las telecomunicaciones, el área de la informática y la menos visible, la micro-electrónica, las cuales abarcan todos los ámbitos de la sociedad, cambiando y afectando directamente nuestro entorno y las capacidades del proceso de comunicación entre las personas, las máquinas y la integración de ambos.
Referencias: https://www.baquia.com/emprendedores/el-uso-de-las-tic-en-la-administracion-publica-y-el-sistema-sanitario-mejora-la-calidad-de-vida-del-ciudadano
Todo esto se reduce a que las TIC son una conjunción de tres elementos fundamentales, en primer lugar las telecomunicaciones, el área de la informática y la menos visible, la micro-electrónica, las cuales abarcan todos los ámbitos de la sociedad, cambiando y afectando directamente nuestro entorno y las capacidades del proceso de comunicación entre las personas, las máquinas y la integración de ambos.
Referencias: https://www.baquia.com/emprendedores/el-uso-de-las-tic-en-la-administracion-publica-y-el-sistema-sanitario-mejora-la-calidad-de-vida-del-ciudadano
Comentarios
Publicar un comentario