Ir al contenido principal

Entradas

¿Cómo la tecnología Blockchain puede cambiar la información y comunicación?

¿Qué es el blockchain? Entre otras cosas, es una de las palabras de moda en los últimos tiempos. La cadena de bloques es también un concepto que plantea una enorme revolución no solo en nuestra economía, sino en todo tipo de ámbitos. Entonces, qué es la cadena de bloques? Pues un gigantesco libro de cuentas en los que los registros (los bloques) están enlazados y cifrados para proteger la seguridad y privacidad de las transacciones. Es, en otras palabras, una base de datos distribuida y segura, gracias al cifrado, que se puede aplicar a todo tipo de transacciones que no tienen por qué ser necesariamente económicas. Esa cadena de bloques tiene un requisito importante: debe haber varios usuarios (nodos) que se encarguen de verificar esas transacciones para validarlas y que así el bloque correspondiente a esa transacción (en cada bloque hay un gran número de transacciones que eso sí, es variable) se registre en ese gigantesco libro de cuentas. Así funciona una transacción...
Entradas recientes

Evolución de la Web 1.0, 2.0 y 3.0

La Web, nacida en 1992 en el CERN ha pasado por varias fases evolutivas, que han avanzado acorde con las tecnologías del momento y la mayor potencia que los equipos que acceden a ella han ido ganando. Foto: Web Foundation/2017 Web 1.0 Foto: Apolo Marketing / que-funciones-cumple-un-webmaster La Web 1.0, que es la original y primigenia, marcada por la difusión de contenidos en un solo sentido La Web 1.0 empezó en los años 60, de la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto, como ELISA, después surgió el HTML que hizo las páginas más agradables a la vista y a los primeros navegadores visuales como Netscape e Internet Explorer. Esta Web es de sólo lectura, el usuario no puede interactuar con el contenido de la página, se encuentra limitada a lo que el Webmaster sube al sitio Web. A lo largo de su trabajo en el CERN, Tim Berners-Lee constató como le era de dificultoso intercambiar información con otros científicos de otros centros con sistemas...

Las 5 tendencias tecnológicas del 2018

Las tendencias tecnológicas que llegarán en un futuro se centran en tres puntos importantes: la Inteligencia Artificial, el mundo digital y la conectividad. Te presentamos las tecnologías disruptivas que más se desarrollaron en los últimos 12 meses y que seguirán avanzando en 2018. 1. La "Blockchain" Foto: CoinCrispy/2018 Los avances en los últimos meses de la blockchain, una lista inmutable de registros de transacciones que está replicada en múltiples entidades la hacen una de las tendencias a seguir en el año que comienza. Originalmente se había adaptado como base del Bitcoin y se usó en otras criptomonedas, pero su uso podría escribir la historia tecnológica de la próxima década. El debut de Japón como primera gran economía en aceptar al Bitcoin como un instrumento oficial de pagos , la emisión de los primeros futuros del Bitcoin por parte de la Chicago Mercantile Exchange, el estudio por parte de una veintena de países para emitir sus propias cript...

¿Cuáles son los tipos de computadoras?

La computadora es un invento que ha venido a revolucionar la forma en la que trabajamos, nos entretenemos y se ha convertido en un aparato esencial en nuestra vida diaria. Foto: Pinterest En esta publicación veremos cuáles son los tipos de computadoras que han sido creados a través de los tiempos: 1. Computadora de escritorio Foto: Groupon Un equipo de escritorio es un tipo de computadora personal que se usa en un sitio fijo.  Las computadoras de escritorio existen en una variedad de tamaños, colores y estilos , y en gran medida han dado forma al mundo de la tecnología y a la forma en la que las personas se comunican, en la que documentan y crean.  Se utilizan en las actividades cotidianas , ya que puedes encontrarlas en una caja registradora, en hospitales, en bancos y en escuelas. Son máquinas complejas , y las personas de la mayoría de las edades pueden utilizarlas. Detrás de esas útiles y cotidianas máquinas existe una rica y larga historia. 2. Computa...

¿WEB 1.0, 2.0 Y 3.0?

¿¿QUÉ ES WEB 1.0?? La web 1.0 es un tipo de web estática con documentos que jamás se actualizaban y los contenidos dirigidos a la navegación HTML y GIF. En ella se subían documentos que JAMAS se actualizaban lo cual era un problema cuando la información era renovada o pasaban cosas que hiciera que cambiaran los datos. Usaban un formato HTML para poder guardar y crear las páginas, debido a que como no eran tantas se podía llevar un registro acerca de lo que se subía a la Internet.   La web,1.0, representa uno de los mayores logros de la humanidad con respecto a la comunicación. La web que vio su nacimiento en 1989 consiste en un montón de documentos web conectados por medio de hipervínculos, representó para los medios de comunicaciones uno de los mayores logros debido a que, es rápida y todos pueden participar, algo que en los medios tradicionales no se podía lograr.  Se dice que en un futuro no muy lejano la web ocasionará (o está ocasionando) la extinc...

Herramientas Web 1.0, 2.0 y 3.0

Resumen de video sobre Herramientas Web 2.0 Las herramientas que nos trae la Web 2.0, permiten al usuario interactuar y cooperar  entre ellos, esto convierte los contenidos de esta herramienta web, más fáciles de manejar. Algunos de los contenidos que podemos encontrar son los siguientes: juegos, redes sociales, servicios de videos como (YouTube).  En el video nos revela que dentro de las herramientas de Web 2.0 se destacan:  "Los Blogs", haciendo énfasis en que los más visitados son Blogger y WordPress.  Wikis: donde varias personas elaboran contenidos y donde pueden editarse. Redes sociales: cada usuario tiene una página donde publica contenido y se comunica con otros usuarios, ejemplo: Facebook, Twitter, MySpace, etc.   Para los documentos: Google Drive, SkyDrive, donde podemos subir nuestro documentos y modificarlos.  Para las fotos contamos con Picasa, donde podemos almacenar nuestras fotos individuales o como álbumes o seleccionar ...

¿Embriones artificiales?

Referencias: Universidad de Cambridge Hoy día hay tantos misterios sobre el inicio de la vida humana, que los científicos han creado teorías para descubrirlo y también evolucionar en ello. Se dice que la Universidad de Cambridge, Michigan y Rockefeller, han sido capaces de tomar este asunto por sus propias manos y además también nos dan algunos avances de lo investigado. ¿Qué podríamos hacer si consiguieran este gran paso?  En un avance que redefine los mecanismos para crear vida, los embriólogos de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) han desarrollado embriones de ratón de aspecto realista a partir de células madre. Sin óvulo ni esperma; solo con células extraídas de otro embrión. Los investigadores colocaron cuidadosamente las células en un andamio tridimensional y observaron, fascinados, cómo comenzaron a comunicarse y alinearse para dar lugar a la característica forma de bala de un embrión de ratón de varios días de vida. En una entrevista, la...