Ir al contenido principal

¿Cuáles son los tipos de computadoras?


La computadora es un invento que ha venido a revolucionar la forma en la que trabajamos, nos entretenemos y se ha convertido en un aparato esencial en nuestra vida diaria.


Foto: Pinterest
En esta publicación veremos cuáles son los tipos de computadoras que han sido creados a través de los tiempos:

1. Computadora de escritorio


Foto: Groupon

Un equipo de escritorio es un tipo de computadora personal que se usa en un sitio fijo. 
Las computadoras de escritorio existen en una variedad de tamaños, colores y estilos, y en gran medida han dado forma al mundo de la tecnología y a la forma en la que las personas se comunican, en la que documentan y crean. 

Se utilizan en las actividades cotidianas, ya que puedes encontrarlas en una caja registradora, en hospitales, en bancos y en escuelas. Son máquinas complejas, y las personas de la mayoría de las edades pueden utilizarlas. Detrás de esas útiles y cotidianas máquinas existe una rica y larga historia.



2. Computadora Portátil

Foto: Cnet

Las computadoras portátiles son prácticas y ligeras. Tienen muchas características especiales si se las comparan con computadoras de escritorio. Las portátiles vienen con baterías incorporadas, que están hechas para una larga duración. Son fáciles de transportar, por lo que pueden ser utilizadas fácilmente mientras viajas. 

Un menor consumo de energía, de memoria y disco duro, conectividad inalámbrica y unidades ópticas son algunas de las características especiales que debes buscar en una computadora portátil.


3. Netbook

Foto: Techlandia

No todos necesitaban un portátil de 13 o 15 pulgadas de pantalla ni de hasta 3 Kilogramos de peso como era lo común entonces. Así fue como, hace una década, nacían los Netbook.
Los Netbook eran portátiles mucho más baratos y pequeños de lo habitual. 

Reducían el precio a base de reducir prestaciones y el tamaño total gracia a instalar pantallas de apenas 7 u 8 pulgadas, 10 a lo sumo, situadas sobre teclados donde el tamaño de las teclas y el espacio entre las mismas era reducido a los mínimos posibles.


4. PDA

Foto: Engadget

Los dispositivos PDA, en ocasiones también conocidos como palmtops, computadoras de mano o pocket computers, llegaron a formar un capítulo importante dentro de la interesante historia de la informática reciente. 

El PDA, por sus siglas en inglés Personal Digital Assistant, podría ser definido como un dispositivo cuya función principal es organizar diversas actividades, contactos y demás información de gran importancia y utilidad, de manera móvil y siempre disponible, aunque no necesariamente en línea.


5. Tableta

Foto: Cnet


Lo que entendemos como tablet en la actualidad surge de la llegada del primer iPad de Apple en 2010, el cual supone un salto cualitativo en el uso de Internet por parte de estos dispositivos. Por primera vez teníamos una experiencia parecida a la navegación en un ordenador en la palma de la mano.

Una tablet es un dispositivo electrónico que no necesita estar conectado continuamente a la red eléctrica, para funcionar, es decir es totalmente móvil. Posee además una pantalla táctil con la cual podemos manejar casi todos los aspectos del sistema y se puede sujetar con una sola mano.


6. Estación de trabajo

Foto: First Draft News
Una estación de trabajo de computadora por lo general es una computadora personal estándar que comparte una red con una tipo servidor. El término estación de trabajo se refiere a la función de la computadora en el entorno de red. En muchas redes comerciales, existen dos tipos principales de computadoras disponibles en las redes: los servidores y las estaciones de trabajo

Los servidores hospedan la información de los trabajadores, y los trabajadores realizan su trabajo en los equipos de las estaciones.  Por lo tanto, el trabajo pesado es llevado a cabo por la estación de trabajo, y los datos son proporcionados a esa estación de trabajo por el servidor.


7. Servidor

Foto: Tech Donut

La mejor forma de entender que es un servidor es verlo unido al concepto de redes de computadoras. Un servidor es un equipo diseñado para procesar solicitudes y entregar datos a otros ordenadores a los que podríamos llamar clientes. Esto se puede hacer a través de una red local o a través de Internet.

Un servidor normalmente se configura con capacidad de procesamiento, memoria y espacio de almacenamiento adicional para poder gestionar bien la carga que supone dar servicio a los clientes.

8. Computadora central

Foto: GlobbIT


Para explicar lo que es un mainframe de una manera simple, debes imaginar que estás en una enorme sala, la cual se encuentra ocupada por una gran cantidad de equipos entrelazados y conectados entre sí. Servidores, unidades procesadoras, unidades de almacenaje, entre otros. Todo este aparataje representa una especie de súper computadora que ofrece servicios de red a varios clientes o terminales, o simplemente, se encuentra orientada a realizar enormes cantidades de cálculos complejos.

Se trata de una enorme o gran computadora central, la cual es capaz de realizar millones de instrucciones por segundo. Además tienen la capacidad de trabajar de manera ininterrumpida, incluso si se tiene que cambiar algún componente del mainframe.


9. Supercomputadora

Foto: The World Government Summit


Las supercomputadoras son equipos muy utilizados dentro del campo de la ciencia. Podemos decir entonces que son equipos informáticos que están compuestos por cientos de procesadores que trabajan en paralelo y en arreglos combinados, para ofrecer una velocidad y capacidad de cálculo y de procesamiento de datos sorprendentes, de tal manera, que puedan ser utilizadas para fines específicos en donde muchas computadoras trabajando simultáneamente no darían los resultados esperados por los usuarios.

La velocidad de estos equipos son medidos en Teraflops que equivalen a billones de operaciones por segundo, lo que da una idea de la potencia y la velocidad de estas colosales computadoras.


10. Computadora corporal

Foto: Masqueapple.com

Una computadora corporal o computadora vestible, es un dispositivo electrónico portátil diseñado para interactuar con la persona que lo porta, pudiendo colocarse debajo, junto o por encima de su vestimenta. Esta ropa tecnológica con dispositivos corporales es especialmente útil en escenarios que requieren del sistema respuestas más complejas que solo la lógica codificada en el hardware.

Existe una interacción constante entre el dispositivo y el usuario. Los dispositivos cuentan con capacidad de multi-tarea. Estos dispositivos pueden ser incorporados al usuario para actuar como prótesis, convirtiéndose en una extensión del cuerpo y/o mente del usuario.







Comentarios

Entradas populares de este blog

Las 5 tendencias tecnológicas del 2018

Las tendencias tecnológicas que llegarán en un futuro se centran en tres puntos importantes: la Inteligencia Artificial, el mundo digital y la conectividad. Te presentamos las tecnologías disruptivas que más se desarrollaron en los últimos 12 meses y que seguirán avanzando en 2018. 1. La "Blockchain" Foto: CoinCrispy/2018 Los avances en los últimos meses de la blockchain, una lista inmutable de registros de transacciones que está replicada en múltiples entidades la hacen una de las tendencias a seguir en el año que comienza. Originalmente se había adaptado como base del Bitcoin y se usó en otras criptomonedas, pero su uso podría escribir la historia tecnológica de la próxima década. El debut de Japón como primera gran economía en aceptar al Bitcoin como un instrumento oficial de pagos , la emisión de los primeros futuros del Bitcoin por parte de la Chicago Mercantile Exchange, el estudio por parte de una veintena de países para emitir sus propias cript...