Resumen de video sobre Herramientas Web 2.0
Las herramientas que nos trae la Web 2.0, permiten al usuario interactuar y cooperar entre ellos, esto convierte los contenidos de esta herramienta web, más fáciles de manejar. Algunos de los contenidos que podemos encontrar son los siguientes: juegos, redes sociales, servicios de videos como (YouTube).
En el video nos revela que dentro de las herramientas de Web 2.0 se destacan:
- "Los Blogs", haciendo énfasis en que los más visitados son Blogger y WordPress.
- Wikis: donde varias personas elaboran contenidos y donde pueden editarse.
- Redes sociales: cada usuario tiene una página donde publica contenido y se comunica con otros usuarios, ejemplo: Facebook, Twitter, MySpace, etc.
- Para los documentos: Google Drive, SkyDrive, donde podemos subir nuestro documentos y modificarlos.
- Para las fotos contamos con Picasa, donde podemos almacenar nuestras fotos individuales o como álbumes o seleccionar las que no queremos compartir.
- Agregadores de noticias: contamos con digg, vivoblogger, donde podemos estar al pendiente de noticias de cualquier índole.
- Para presentaciones tenemos: Prezi, SlideShare, entre otras.
- Para plataformas educativas tenemos: aulas virtuales sincronizadas, encuestas en línea, etc.
El video nos muestra una herramienta 2.0 específica y se trata de Picasa, puede visualizar, editar y organizar fotografías digitales. Tiene un sitio web para publicar las fotos y es propiedad de Google desde el 2004, además cuenta con herramientas de edición y retoque fotográfico. Se distribuye en 28 idiomas.
Concepto y diferencias entre Web 1.0, 2.0 y 3.0
[1] Web 1.0
Es la forma más básica que existe con navegadores de solo texto y empezó a surgir en los años 60. Esta Web es de sólo lectura, el usuario no puede interactuar con el contenido de la página, se encuentra limitada a lo que el Webmaster sube al sitio Web.
- Páginas estáticas para el usuario que la visita
- El uso de framesets o marcos
- Extensiones propias del HTML como el parpadeo y las marquesinas, etiquetas introducidas durante la guerra de los navegadores.
- Libros de visitas en línea o guestbook
- Botones gif.
- Formularios HTML enviados vía email.
Referencia [1]: (Ing. Hugo Delgado, fecha de publicación: 31 de agosto de 2012. Fecha de consulta: 02 de julio de 2018, "Evolución de la Web 1.0, 2.0 y 3.0 - Características y diferencias").
Referencia: Hazhistoria (Historia del WWW: de la web 1.0 a la web 3.0)
[2] Web 2.0
Se entiende como una nueva filosofía de navegar, una nueva forma de participar en la red. El usuario ya no se limita a acceder a la información, sino que la crea. El modelo 2.0 ha provocado un fuerte impacto social.
El usuario tiene más poder en la red que nunca, ya que ahora tiene la capacidad de expresarse libremente y de ser escuchado: tiene voz y voto en Internet.
Facilita además el reconocimiento o detección de carencias o nuevas formas de utilización de aplicaciones y la convergencia entre los medios de comunicación y los contenidos.
Los principios del modelo 2.0 son los siguientes:
- La Web es una plataforma
- La información es lo que mueve Internet
- Los efectos de Internet son a su vez movidos por la participación
- Las distintas características de la red pueden desarrollarse de manera independiente
Referencia [2]: (Ing. Hugo Delgado, fecha de publicación: 31 de agosto de 2012. Fecha de consulta: 02 de julio de 2018, "Evolución de la Web 1.0, 2.0 y 3.0 - Características y diferencias").
Referencia: Hazhistoria (Historia del WWW: de la web 1.0 a la web 3.0)
[3] Web 3.0
Web 3.0 es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Se trata de una extensión de World Wide Web, por la que se pueden encontrar datos en cualquier lengua y en formatos aptos para todo tipo de software.
Se basa fundamentalmente en la información y su estructuración, que le permite al usuario encontrarla de manera más rápida y eficaz.
Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento dirigido a hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones que no son solamente el navegador, el empuje de las tecnologías de inteligencias artificial, la web Geoespacial, la Web 3D.
Referencia [3]: (Ing. Hugo Delgado, fecha de publicación: 31 de agosto de 2012. Fecha de consulta: 02 de julio de 2018, "Evolución de la Web 1.0, 2.0 y 3.0 - Características y diferencias").
Referencia: Hazhistoria (Historia del WWW: de la web 1.0 a la web 3.0)
Comentarios
Publicar un comentario